🌎☘
Lydia González/Grupo Periodístico de Michoacán

Se inaugura el Camino que asciende a la cumbre del Cerro de Tomatlán, este emblemático cerro que le da su nombre a la cabecera municipal y desde donde se aprecia prácticamente todo el Municipio.

Gracias a la colaboración de ejidatarios y demás ciudadanos, ahora podremos subir con mayor facilidad.
En esta primer etapa se abrieron 12 km de camino, con 5 m promedio de ancho, una inversión de $160,000 y un ahorro de $460,000.
Tras 60 días (600 horas) de trabajo con maquinaria convenida de DIBA SEDRUA Región Apatzingán y el Ayuntamiento, se llevó a cabo este logro.
Ahora vamos por una reforestación exhaustiva del área y recuperar lo afectado para lograr este camino, así como fortalecer el santuario de la Cruz y que pueda ser visitado por mucha gente.
Seguiremos trabajando hasta tener un camino completamente transitable y accesible a quien desee apreciar la belleza de la cima del cerro.
Gracias al Sr. Cura Don Antonio, a los anchicunches, a la Ingeniero Nashielly Citlalli Orozco, a J Jesus Guzman director de desarrollo rural sustentable, al Ing. Ruben Medina y a todos quienes hicieron posible este proyecto.
Lydia González/Grupo Periodístico de Michoacán

Se inaugura el Camino que asciende a la cumbre del Cerro de Tomatlán, este emblemático cerro que le da su nombre a la cabecera municipal y desde donde se aprecia prácticamente todo el Municipio.

Gracias a la colaboración de ejidatarios y demás ciudadanos, ahora podremos subir con mayor facilidad.
En esta primer etapa se abrieron 12 km de camino, con 5 m promedio de ancho, una inversión de $160,000 y un ahorro de $460,000.
Tras 60 días (600 horas) de trabajo con maquinaria convenida de DIBA SEDRUA Región Apatzingán y el Ayuntamiento, se llevó a cabo este logro.
Ahora vamos por una reforestación exhaustiva del área y recuperar lo afectado para lograr este camino, así como fortalecer el santuario de la Cruz y que pueda ser visitado por mucha gente.
Seguiremos trabajando hasta tener un camino completamente transitable y accesible a quien desee apreciar la belleza de la cima del cerro.
Gracias al Sr. Cura Don Antonio, a los anchicunches, a la Ingeniero Nashielly Citlalli Orozco, a J Jesus Guzman director de desarrollo rural sustentable, al Ing. Ruben Medina y a todos quienes hicieron posible este proyecto.