Inicia Michoacán proceso para auditar ejercicios de la SEE, desde 1995
• El titular de la SEE, Alberto Frutis veló porque esta Auditoría informe a la ciudadanía, de manera precisa, del uso y aplicación de los recursos en la Secretaría
• Será una auditoría extensiva e integral de todas las áreas que conforman la SEE, anuncia el contralor Francisco Huergo; iniciará este miércoles
“Esta auditoría integral busca terminar con los señalamientos del supuesto desvío de recursos por parte de las autoridades. Nosotros queremos tener total transparencia y no le tememos a esta revisión”, aseveró el titular de la SEE.
El contralor Francisco Huergo detalló que esta auditoría será extensiva e integral en todas y cada una de sus áreas, adicional a la que año con año realiza la Secoem junto con la Auditoría Superior de la Federación, tanto a la SEE, como a todas las dependencias de la administración pública estatal.
“Esta es una muestra más de parte del Gobierno del Estado de rendir cuentas, trabajar en la transparencia en favor de la ciudadanía”, pronunció Huergo Maurín.
Esta auditoría contempla los fondos de aportación y presupuestos federal, estatal, origen y aplicación de los recursos comprometidos en las minutas signadas con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
También los subsidios a CENDIS, una revisión de compatibilidad de las plazas, bonos, prestaciones y apoyos otorgados a la CNTE; histórico del analítico de creación, modificación o cancelación de plazas, compatibilidades de empleo; así como el proceso de otorgamientos de plazas derivadas de minutas con la CNTE desde el periodo antes descrito.
Asimismo, contempla la situación laboral del personal que se identifica en actividades sindicales; revisión de contratos eventuales; nombramiento de personal excedente en las escuelas; plantillas ocupacionales; pagos de nómina que se realizan con cheque y demás que resulte necesario para clarificar la aplicación de los recursos asignados a la SEE.